fbpx
loader image

Consulta de Pareja Infértil

Consulta

Consullta de una pareja infértil

En mi consultorio recibo con frecuencia Parejas que han intentado durante mucho tiempo formar su familia sin tener éxito.

Lo primero que debemos hacer es determinar qué está ocasionando la infertilidad.

Cerca del 33% de las veces, la infertilidad es un problema con la mujer. Otro 33% de las veces, es un problema con el hombre. En otros casos no se puede determinar la causa. Afortunadamente, dos tercios de las parejas tratadas por infertilidad pueden tener bebés.

Múltiples causas pueden provocar infertilidad tanto en hombres como en mujeres, aquí he relacionado las más comunes para tu información. En consulta podremos profundizar más en estas razones.

¿Qué Afecta la Fertilidad Femenina?

Dentro de las causas femeninas se destaca la Endometriosis, que se da por causas desconocidas y produce un engrosamiento en las paredes del útero.

Como consecuencia, también obstruye el paso de las Trompas de Falopio hacia el útero.

Otra causa frecuente en la mujer es la Mala Ovulación que generalmente se debe a problemas hormonales relacionados tanto con la producción como con la Secreción de Hormonas, como la HFL (Hormona Folículo Estimulante) y la HL (Hormona Luteinizante), ambas imprescindibles para la ovulación.

¿Qué Afecta la Fertilidad Masculina?

Dentro de las causas de Infertilidad Masculina, se encuentran:

  • La Baja Cuenta de Espermatozoides
  • Un reducido número de espermatozoides en cada eyaculación
  • La poca movilidad de éstos, lo que les impide la llegada hasta el óvulo
  • La incapacidad del espermatozoide para penetrar el óvulo, debido a una baja cantidad de lisosomas ubicados en el acrosoma, y
  • La Impotencia Sexual

El Consumo Excesivo de Tabaco, el Consumo de Drogas más fuertes, traen consigo problemas de fertilidad en los hombres, puesto que reducen tanto la movilidad como la cantidad de espermatozoides.

Las Enfermedades Venéreas traen consigo problemas de fertilidad, ya que producen secreciones de pus dentro del aparato reproductor, estas enfermedades afectan principalmente al aparato femenino.

Otra enfermedad que afecta a ambos es el hipo o hiper tiroidismo. Esta enfermedad trae consigo una serie de problemas hormonales, dificultando muchas veces, la posibilidad de un embarazo, ya que tanto para el proceso de ovulación como para la espermatogénesis, se necesita un nivel de hormonas reguladas. Los pacientes que sufren de estas enfermedades, además, tienen tendencia a tener su libido disminuida, es decir deseos sexuales minimizados.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

× Déjame orientarte