Los bebés fruto de la Fertilización In Vitro
Sin duda, los bebés fruto de la Fertilización In Vitro son un sueño hecho realidad para millones de parejas en el mundo con problemas de fertilidad.
Los bebés nacidos por medio de la Fertilización In Vitro (FIV) son llamados “los bebés de oro” pues sus padres están tan convencidos de que su llegada al mundo es el asunto más importante de sus vidas que son definitivamente deseados, cuidados y amados de una manera tan especial que sólo quienes han pasado por esa experiencia pueden explicar lo que sus hijos significan para sus vidas. El problema es que muchos creen que, debido a la manera en que fueron concebidos, estos pueden presentar problemas en su desarrollo físico y mental, y, por consecuencia, ser diferentes a los demás niños.
La reproducción asistida
Desde el nacimiento de Louise Brown, hace 40 años, las técnicas de reproducción asistida han ido perfeccionándose a tal punto que las tasas de éxito en estos tratamientos han ido creciendo con los años. Al pasar cuatro décadas de estudios e investigaciones, son muchas las conclusiones a las que se han llegado con respecto a este tema.
FIV para tener bebés sanos y saludables
Enestudios recientes realizados en Europa, se determinó que no se encontraron diferencias sustanciales en el desarrollo cognitivo y psicomotor en los niños nacidos después de una Fertilización In Vitro frente a los niños nacidos naturalmente. Además, se encontró que los niños nacidos por medio de una FIV tienen un riesgo similar de nacer con defectos congénitos que los bebés concebidos de manera natural.
En cuanto a su desarrollo social, se demostró que los niños producto de la Fertilización In Vitro tenían un muy buen funcionamiento en sus relaciones sociales y muy buenas relaciones con sus familias, incluso mejores que las de los niños concebidos naturalmente.
Además, en el proceso de fecundación In Vitro se pueden realizar estudios previos para conocer la detección de posibles anomalías genéticas antes de la transferencia del embrión en el útero de la mujer. La realización de estos estudios, llamados PGD y PGS, es recomendable si hay posibilidad de que los embriones estén afectados por alteraciones cromosómicas o enfermedades genéticas que puedan asociarse a la no implantación de los embriones, pérdida del embarazo o al nacimiento de un niño con problemas físicos y/o retraso mental o afección genética.
La Fertilización In Vitro es una alternativa no sólo para tener un embarazo seguro sino para tener hijos sanos y saludables.
“Si necesitas hablar sobre esta técnica de reproducción asistida, consúltanos y con mucho gusto te atenderemos”.
Dr. Rafael Camacho Mafla
Pide una consulta con nosotros aquí. También puedes llamarnos o escribirnos por whatsapp al +57 3164496329. No olvides seguirnos en instagram y facebook para estar informado de todos nuestros consejos e información valiosa.