Factores que pueden afectar tu fertilidad
Descubre qué factores afectan a tu fertilidad y pon remedio para que nada te impida cumplir tu sueño de ser madre.
El 85% de la población suele concebir en el primer año de relaciones sexuales regulares en ausencia de medidas anticonceptivas. Del 15% restante, la mitad lo harán en el segundo. Diversos estudios han determinado que algunos hábitos como mantener un adecuado peso y evitar tóxicos como tabaco y alcohol optimizan las probabilidades de ser padres. Veámoslos con detalle.
Factores que afectan a tu fertilidad
- La edad avanzada: la fertilidad femenina declina con la edad, pero el efecto sobre la fertilidad masculina es menos claro. La disminución comienza en la mujer a los 35 años, siendo ésta más intensa a partir de los 40 años. La edad del varón afecta en menor grado a la capacidad reproductora de la pareja, aunque se demuestra una disminución significativa a partir de los 40 años.
- La obesidad: un IMC superior a 29 acarrea mayor dificultad para concebir en mujeres y hace que los hombres vean su fertilidad reducida.
- La delgadez: especialmente en la mujer, pues un IMC menor de 19 puede acarrear menstruaciones irregulares o amenorrea y dificultades de concebir.
- El alcohol: su abuso reduce la calidad seminal.
- El tabaco: el tabaquismo, tanto activo como pasivo, reduce la fertilidad femenina. Existe también relación entre el tabaco y la reducción de la calidad seminal, si bien su impacto en la fertilidad es desconocido.
- El estrés: puede afectar a la relación de pareja, reducir la líbido y la frecuencia de los coitos. También un diagnóstico y posterior tratamiento de fertilidad puede ocasionar alteraciones psicológicas y estrés.
- Distintos tóxicos: hidrocarburos, pesticidas e insecticidas orgánicos clorados, fertilizantes inorgánicos, metales como el plomo…
- La ingestión de ciertos medicamentos puede afectar de forma negativa a tu fertilidad.
Recomendaciones básicas para las parejas que deseen conseguir un embarazo
Estas son algunas de las medidas preventivas básicas que pueden minimizar estos efectos negativos:
- Reduce la ingesta de alcohol y tabaco.
- Mantén un peso adecuado (que tu Índice de Masa Corporal (IMC) esté entre 19 y 29),
- Haz ejercicio físico con frecuencia.
- Mantén relaciones sexuales cada 2 o 3 días y sin programarlas con la ovulación, debido al estrés que esto produce.
- Controla la ingesta de medicamentos que puedan afectar a la fertilidad.
Y ante la duda, consulta a un especialista.
Si necesitas hablar sobre tus dudas y preocupaciones, consúltanos y con mucho gusto te atenderemos.
Pide una consulta con nosotros aquí. También puedes llamarnos o escribirnos por whats.app al +57 3164496329. No olvides seguirnos en instagram y facebook para estar informado de todos nuestros consejos e información valiosa.