fbpx
loader image

Endometriosis y Fertilidad

La endometriosis es una enfermedad benigna de la mujer que consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial, típico del útero, fuera de este órgano. Lo más frecuente es que aparezca en los ovarios y más raramente fuera del abdomen (pulmones, etc.).

Cada vez que la mujer tiene la menstruación, este tejido también sangra, sin posibilidad de que esta sangre salga fuera del cuerpo: aparece entonces el dolor, la inflamación y la fibrosis y en algunos casos,  los problemas de fertilidad.

En la mitad de los casos, y si la endometriosis no es severa, la mujer no padece síntomas.

En la otra mitad de las mujeres, si se caracteriza por el periodo doloroso, dolor con las relaciones sexuales, incluso sangrado por las heces o la orina.

Esta enfermedad es frecuente y afecta hasta un 10 % de las mujeres entre la primera regla y la menopausia.  Sin embargo, hasta un 25 % de las mujeres que consultan por un problema de fertilidad pueden padecerla.

Cuando afecta a los ovarios, estos pueden tener pequeños implantes o incluso en casos mas severos, formarse quistes de sangre, de tamaño variable, desde pocos milímetros a varios centímetros.

Hay muchas teorías de cómo afecta esta enfermedad a la fertilidad o de qué forma retrasa la concepción en una mujer por lo demás sana; parece que hay varios mecanismos implicados. Por una parte, los implantes o quistes que afectan a los ovarios, reducen la cantidad y la calidad de los óvulos de la mujer. Se va perdiendo tejido sano del ovario y se va sustituyendo por este tejido endometriósico. Disminuye la reserva ovárica.

También parece que estas mujeres pueden tener sus trompas permeables pero con mala funcionalidad, fenómeno que impide la unión del óvulo y el espermatozoide y su correcto transporte a la cavidad uterina.

La endometriosis, es una enfermedad crónica, es decir, será más o menos evidente, tendrá diferentes etapas, pero siempre está ahí y puede progresar. Por esto es importante que se haga un diagnóstico temprano y se trate de manera adecuada.

El diagnóstico, además de por la entrevista clínica y los síntomas, es sencillo con los ecógrafos actuales.

En el  tratamiento, hay que diferenciar si la mujer quiere o no tener hijos en el momento del diagnóstico. Si no se desea concebir, el tratamiento para detener la enfermedad es médico, mediante anticonceptivos, anti inflamatorios, etc.

En general, al ser una enfermedad crónica y con capacidad de progresar, es importante que la mujer lo sepa y no demore demasiado la maternidad. Se debe por ello tener en cuenta sobre todo la edad y el contexto clínico.

Al poder estar afectada tanto la reserva ovárica como el funcionamiento de las trompas, la forma más eficaz de concebir es mediante la fecundación in Vitro: el laboratorio de reproducción hace la función de la trompa, uniendo el óvulo y el espermatozoide y más tarde, el embrión,  se transfiere a la mujer, a su útero.

La fecundación in Vitro apareció sobre todo para el tratamiento de esta enfermedad y es uno de los casos en los que se pueden tener buenos resultados.

En otras ocasiones, se debe llegar a la realización de la cirugía por laparoscopia para eliminar la endometriosis antes de realizar un tratamiento de fertilidad pero estos casos deben  ser bien estudiados e individualizados.

La tendencia actual es a no operar y realizar un tratamiento de fertilidad  temprano, evitando así demoras, el paso del tiempo y el riesgo de extirpar excesivo tejido sano de ovario o incluso la progresión y avance de la enfermedad.

Las mujeres con endometriosis deben ser diagnosticadas y tratadas de forma precoz, ya que esta enfermedad benigna puede afectar a su calidad de vida, tanto por las molestias y dolores que puede producir como por la ansiedad y sufrimiento que conlleva el retraso para quedar embarazada.

La medicina reproductiva puede aportar a estas pacientes una solución adecuada a los problemas de fertilidad con altas tasas de éxito.

Si necesitas hablar sobre infertilidad y sus tratamientos, consúltanos y con mucho gusto te atenderemos.

Pide una consulta con nosotros aquí. También puedes llamarnos o escribirnos por whatsapp al +57 3164496329. No olvides seguirnos en instagram y facebook para estar informado de todos nuestros consejos e información valiosa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

× Déjame orientarte